Como sentarse bien para evitar problemas de espalda

¿Tú te sientas bien?

Seguro que has escuchado un montón de veces eso de “siéntate bien” o  “pon la espalda recta que te vas a hacer daño”. Y lo intentamos, pero cuando llevas un rato sentado te das cuenta de que ya vuelves a estar “fatal”, pero no sabes muy bien cómo colocarte para aguantar bien. Incluso puede que tampoco sepas muy bien el porque de todas esas indicaciones.

  • ¿Qué está pasando en nuestro cuerpo?.
  • ¿Por qué nos hacemos daño cuando estamos mal sentados?.
  • ¿Y qué podemos hacer para corregir esto y compensar?

Esto nos afecta a todos, horas sentados, muchas veces más de las que deberíamos, y si encima trabajamos en un despacho ya es muchísimo mas de lo que el cuerpo hecho para el movimiento puede tolerar.

Esta es la posición correcta para estar sentados, y te voy a explicar porqué:

 

 

¿Cómo hay que sentarse y porqué?

Lo principal y más importante de todo, es mantener la espalda recta, y cuando digo recta, quiero decir manteniendo las curvas en una posición natural. Si veis la columna de perfil veréis que tiene tres curvas (cervical-dorsal-lumbar).

 

 Estas curvas son fisiológicas, y para que la columna con sus discos intervertebrales y su musculatura funcionen correctamente y además no sufra, estas curvas han de estar conservadas. 

 

  • Si estás delante de un ordenador, los ojos han de poder enfocar un poco hacia abajo, porque esa es su tendencia natural. Si te pones la pantalla muy alta, acabaras haciendo extensión de cuello, es decir, exagerarás la curva cervical

 

  • También si estás trabajando o delante del ordenador, hemos de poder apoyar los brazos (antebrazos) en la base de trabajo con los hombros relajados, si no, los hombros y la musculatura cervical, acabarán sobrecargados.

 

  • La cadera y las rodillas han de estar a 90º de flexión o un poquito más. Si están a menos grados, que quiere decir que la silla está muy bajita, esto nos impedirá colocar bien la pelvis, y como consecuencia, será muy difícil mantener una postura correcta de la columna. También nos puede provocar problemas por compresión como dificultar la circulación u hormigueo en las piernas por presión sobre un nervio.

 

  • Los pies han de estar bien apoyados en el suelo, de esta manera evitamos un exceso de presión en la parte inferior de los muslos y una sobrecarga para la musculatura lumbar.

 

  • El peso lo hemos de notar en los isquiones, es decir, nos hemos de sentar sobre la pelvis (los huesos que notamos en la parte inferior de cada nalga). Si no, estaremos apoyándonos sobre el sacro y además será imposible que la columna esté bien puesta.

 

  • Una sedestación correcta es difícil de mantener mucho rato seguido, por eso hemos de tener en cuenta dos cosas:

 

  • Es muy importante trabajar la musculatura intrínseca de la columna y el core (zona abdominal profunda), ya que esta nos permite tener una buena postura.

 

  • Para aguantar una buena postura de manera pasiva, es decir, sin hacer nosotros el esfuerzo de mantener la espalda recta y apoyados en el respaldo de la silla, la clave está en un buen apoyo lumbar. De esta manera, la pelvis estará bien colocada, y como consecuencia, toda la columna.

 

Bien, esto es lo principal sobre cómo sentarnos y porqué, y es de una gran importancia. Asociamos las lesiones de espalda a grandes esfuerzos, y os puedo asegurar que pasar muchas horas mal sentados, es un gran riesgo de padecer lesiones leves y más graves, como pueden ser las hernias discales. 

¡En tu mano está cuidar tu espalda! Espero que te haya servido y si tienes alguna duda, ya sabes que puedes contactar conmigo. Si te ha gustado y quieres compartirlo, adelante.

 

Un abrazo y mucha salud.

¿Te gustó el artículo? Compártelo 😉Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0Buffer this page
Buffer
The following two tabs change content below.
FISIOTERAPEUTA. REHABILITACIÓN A DOMICILIO Terapia manual. Traumatología. Neurorehabilitación. Te ofrezco una manera diferente de hacer rehabilitación, en la comodidad de tu casa, sin depender de nadie y con un tratamiento totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades. Mi profesión es mi manera de aportar a otros las herramientas de las que dispongo para ayudarles en su proceso de recuperación. Si quieres saber si puedo ayudarte visita mis Servicios. Me desplazo a poblaciones del Vallés Oriental.

Latest posts by Elena Guardiola (see all)

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de datos
Responsable: DÑA.MARIA ELENA GUARDIOLA BOSCH
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y formularios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Active Campaign como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos 
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?