¿Qué es la osteoporosis y qué podemos hacer?

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Esto compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad del hueso.

 

Cómo son los  huesos

Los huesos son un conjunto de estructuras orgánicas rígidas, mineralizadas mediante la acumulación de calcio y otros minerales. Constituyen las partes más duras y resistentes del cuerpo humano. 

Los huesos almacenan calcio, un mineral que pueden liberar en el torrente sanguíneo cuando esta sustancia es necesaria en otras partes del cuerpo.

¿Qué es la osteoporosis y qué podemos hacer?

 

La parte externa del hueso es como un armazón duro, y en su interior encontramos el hueso esponjoso, y en algunos huesos encontramos la médula ósea. Esta parte interior tiene una serie de cavidades que le dan ese aspecto poroso y de ahí el nombre de “esponjoso”.

 

La principal función de los huesos, el sistema esquelético, es darnos soporte, así como proteger nuestros órganos y el resto de sistemas. También producen las células que forman parte de la sangre (hematopoyesis).

¿Qué es la osteoporosis y qué podemos hacer?

Que sucede en la osteoporosis

Los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.

 

La osteoporosis la puede padecer cualquier persona, pero es más habitual en mujeres adultas mayores. 

 

Existe una desmineralización o disminución de la densidad mineral del hueso, que hace que este quede más débil, y por lo tanto, existe un mayor riesgo de fractura.

 

Factores de riesgo

  • el envejecimiento
  • tomar ciertos medicamentos
  • sedentarismo o inmovilización prolongada
  • alimentación desequilibrada
  • más de 10 años de menopausia
  • antecedente de fractura previa
  • antecedentes familiares de osteoporosis
  • patologías que afectan al metabolismo
  • hábitos tóxicos

 

Qué podemos hacer para prevenir la osteoporosis

Teniendo en cuenta los factores de riesgo y las características fisiológicas de nuestros huesos, podemos tener en cuenta diversas cosas para cuidar nuestros huesos y que estén más fuertes y sanos en la edad adulta, evitando o contrarrestando así los efectos de una posible osteoporosis:

  • Evitar el sedentarismo y las inmovilizaciones prolongadas
  • Alimentación equilibrada y rica en calcio y vitamina D
  • Tomar el sol 
  • Caminar cada dia
  • Realizar actividad física moderada de manera constante
  • Hacer un trabajo muscular apropiado a cada edad y estado físico
  • Estar bien hidratado
  • Evitar hábitos tóxicos como la ingesta de alcohol y el tabaco

 

Espero que esta información te haya sido de utilidad. Como ves es algo que nos puede afectar a todos, y es importante, una vez más, hacer prevención. Cuidate, que cuerpo solo tenemos uno. 

¿Te gustó el artículo? Compártelo 😉Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0Buffer this page
Buffer
The following two tabs change content below.
FISIOTERAPEUTA. REHABILITACIÓN A DOMICILIO Terapia manual. Traumatología. Neurorehabilitación. Te ofrezco una manera diferente de hacer rehabilitación, en la comodidad de tu casa, sin depender de nadie y con un tratamiento totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades. Mi profesión es mi manera de aportar a otros las herramientas de las que dispongo para ayudarles en su proceso de recuperación. Si quieres saber si puedo ayudarte visita mis Servicios. Me desplazo a poblaciones del Vallés Oriental.

Latest posts by Elena Guardiola (see all)

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de datos
Responsable: DÑA.MARIA ELENA GUARDIOLA BOSCH
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y formularios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Active Campaign como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos 
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?