Qué son las úlceras por presión y cómo evitarlas

Qué es una úlcera por presión (UPP)

Las UPP (úlceras por presión) o escaras, son lesiones en la piel y tejidos más profundos debidos a una presión prolongada sobre la zona. Las personas encamadas o con movilidad reducida tienen un gran riesgo de padecer este tipo de lesiones si no se toman las medidas adecuadas.

La presión prolongada provoca alteraciones circulatorias, y en consecuencia, un deterioro de la piel que puede desencadenar con el tiempo en una úlcera o llaga por presión.

Normalmente las UPP’s se manifiestan en la piel que recubre las zonas con relieve óseo y que además soportan más presión en función de la posición en la que se encuentre la persona. Teniendo esto en cuenta, las zonas de más riesgo de UPP son:

  • Zona suboccipital
  • Escápulas (omóplato)
  • Hombros
  • Codos
  • Sacro
  • Caderas
  • Rodillas
  • Tobillos
  • Talones

 

Qué son las ulceras por presión y cómo evitarlas

Qué son las ulceras por presión y cómo evitarlas

 

Factores que favorecen su formación:

A las posiciones mantenidas en el tiempo, hay que añadir otros factores que inciden / favorecen la formación de las úlceras por presión. Algunos de estos factores son los siguientes:

  • Déficit nutricional
  • Edad
  • Estado de la piel
  • Disminución del nivel de conciencia
  • Pérdida de movilidad
  • Alteración de la sensibilidad

 

Cómo prevenir las UPP

Teniendo en cuenta los factores de riesgo y la causa principal de las llagas, que es la presión mantenida en una zona, tendremos que tener en cuenta los diferentes aspectos para prevenir y evitarlas:

  • Alimentación equilibrada
  • Realizar una buena higiene postural y asegurarnos que la piel quede bien seca
  • Vigilar que no queden arrugas en las sábanas
  • Vigilar es estado de la piel. Hacer controles periódicos: color, pliegues cutáneos, hidratación).
  • Proteger los puntos de presión
  • Revisar los puntos de presión cada cierto tiempo retirando completamente las protecciones para que no se nos pase nada por alto

 

Qué son las ulceras por presión y cómo evitarlas

 

  • Realizar cambios posturales cada 2 o 3 horas como mínimo
  • Realizar movilizaciones activas y pasivas, en función del estado de la persona.
  • Si es posible, realizar sedestación lo antes que se pueda
  • Si se utilizan ayudas ortopédicas como por ejemplo féurals, yeso, etc., vigilar los puntos de presión.

 

Las llagas o úlceras por presión son lesiones muy incómodas y dolorosas para la persona que las sufre, además pueden ser leves o complicarse mucho, llegando a ser muy profundas y por lo tanto más difíciles de curar. Como siempre y en este caso especialmente, la prevención es súper importante.

Espero que te haya sido de utilidad, puedes compartirlo si crees que le puede ser de ayuda a alguien. 

 

¿Te gustó el artículo? Compártelo 😉Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0Buffer this page
Buffer
The following two tabs change content below.
FISIOTERAPEUTA. REHABILITACIÓN A DOMICILIO Terapia manual. Traumatología. Neurorehabilitación. Te ofrezco una manera diferente de hacer rehabilitación, en la comodidad de tu casa, sin depender de nadie y con un tratamiento totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades. Mi profesión es mi manera de aportar a otros las herramientas de las que dispongo para ayudarles en su proceso de recuperación. Si quieres saber si puedo ayudarte visita mis Servicios. Me desplazo a poblaciones del Vallés Oriental.

Latest posts by Elena Guardiola (see all)

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de datos
Responsable: DÑA.MARIA ELENA GUARDIOLA BOSCH
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y formularios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Active Campaign como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos 
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?