10 ejercicios para corregir la postura

10 ejercicios para mejorar la postura

Más o menos, todos sabemos cuando alguien tiene una buena o una mala postura. Algo que parece tan insignificante como la postura, es de una gran importancia: Una mala postura puede llevar a lesiones, dolor, sobrecarga muscular, etc. Además, si os habéis fijado alguna vez, en algún conocido o en vosotros mismos, cuando nos encontramos … Leer más…

Beneficios de la fisioterapia domiciliaria en gente mayor

Beneficios de la fisioterapia domiciliaria en gente mayor

¿Qué es la fisioterapia? Como ya sabéis, la fisioterapia es una disciplina dentro de las ciencias de la salud que ofrece tratamiento y rehabilitación física para diagnosticar, prevenir y tratar los síntomas de diferentes patologías, tanto agudas como crónicas. Esto lo hace a través de ejercicios terapéuticos, agentes físicos y técnicas manuales.   Objetivo y … Leer más…

Kinesiotape: ¿en qué lesiones se utiliza?

Kinesiotape: ¿en qué lesiones se utiliza?

El kinesiotape es un tipo de vendaje, que consiste en un esparadrapo elástico de algodón, con una capa de pegamento antialérgica aplicada de manera que el material puede ventilar. La elasticidad del esparadrapo llega a un 140%, e iguala la elasticidad de la piel. También se lo conoce como taping neuro muscular, ya que originalmente … Leer más…

Conoce las técnicas de terapia manual que uso en EG FISIOTERAPIA

Conoce las técnicas de terapia manual que uso en EG FISIOTERAPIA

Uno de mis principales y más importantes recursos para tratar a los pacientes que vienen a EG FISIOTERAPIA son las diferentes técnicas de terapia manual en las que me he formado. De esta manera, tengo diferentes recursos para aplicar en función del paciente y sus necesidades, así como de los objetivos que tengamos, de su … Leer más…

Importancia de la fisioterapia en el parkinson

Impòrtancia de la fisoterapia en el parkinson

¿Qué es el Parkinson? La enfermedad de Parkinson ​ es una enfermedad neurodegenerativa crónica caracterizada. Esta enfermedad se debe a un déficit en la secreción de dopamina, hormona liberada por las terminaciones nerviosas de la sustancia negra. Los síntomas más habituales y conocidos, son los siguientes: Temblor en reposo Rigidez muscular Acinesia / bradicinesia (lentitud de los movimientos) Inestabilidad postural. … Leer más…

El método Perfetti o Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo

La Neurorehabilitación La NEUROREHABILITACIÓN consiste en el tratamiento rehabilitador de las secuelas secundarias a afectaciones neurológicas. Hablamos de lesiones o enfermedades que afectan al Sistema Nervioso. A continuación te muestro algunos ejemplos: ICTUS Hemiplejias secundarias a otras patologías Traumatismo cráneo-encefálico Parálisis cerebral Parkinson Esclerosis múltiple ELA (Esclerosis lateral amiotrófica) Lesiones medulares etc. Existen diferentes técnicas … Leer más…

Fisioterapia en la depresión

Fisioterapia y depresión Cuando oímos hablar de depresión, lo último que se nos ocurre es que un Fisioterapeuta nos pueda ayudar. Cierto es que esta enfermedad, como bien sabemos, es una enfermedad mental, y el profesional que ha de tratarte de manera prioritaria, es otro. Se encargan de ella de manera principal los psicólogos y … Leer más…

Comprometida con la Formación

De lleno con la formación en el Método Pold y comprometida hasta el final Hace unos meses me empecé a formar en el método POLD, realizando el curso A (aplicación fascial y muscular en columna y tórax), y este fin de semana hemos seguido con la formación, ahora hemos hecho la parte B (técnicas articulares … Leer más…

Sistema Fascial y Fisioterapia

¿Has oído hablar de las fascias? A lo mejor te suena haber escuchado esta palabra si alguna vez has ido al fisio. Actualmente, el tratamiento fascial, está incluido en muchos abordajes, ya que hablamos de un tejido, las fascias, que afecta directa e indirectamente a casi todo nuestro organismo. En este post, quiero explicar un … Leer más…

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?