Riesgos de una vida sedentaria

Riesgos de una vida sedentaria

No es ninguna broma, los riesgos son muchos y muy importantes. La sociedad actual, en términos generales, es muy sedentaria. Los hábitos adquiridos en la vida moderna favorecen el sedentarismo. Nuestra forma de desplazarnos, de comprar (online muchas veces), de comunicarnos, los horarios, etc… Tengo que compensar esto con actividad física de manera constante. Haz … Leer más…

¿Qué es la osteoporosis y qué podemos hacer?

¿Qué es la osteoporosis y qué podemos hacer?

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Esto compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad del hueso.   Cómo son los  huesos Los huesos son un conjunto de estructuras orgánicas rígidas, mineralizadas mediante la acumulación de calcio y otros minerales. Constituyen … Leer más…

Qué son las úlceras por presión y cómo evitarlas

Qué son las ulceras por presión y cómo evitarlas

Qué es una úlcera por presión (UPP) Las UPP (úlceras por presión) o escaras, son lesiones en la piel y tejidos más profundos debidos a una presión prolongada sobre la zona. Las personas encamadas o con movilidad reducida tienen un gran riesgo de padecer este tipo de lesiones si no se toman las medidas adecuadas. … Leer más…

Claves para el día a día para una espalda sin dolor

Como hemos comentado, un porcentaje muy alto de la población ha sufrido dolor de espalda alguna vez. Por eso creo que es importante tener en cuenta pequeñas cosas en nuestro día a día para prevenir este dolor. Y es que como sabéis los que me conocéis, tengo muy claro y eso intento transmitir a mis … Leer más…

Que es el CORE y cómo podemos trabajarlo

Qué es el core La palabra “core” significa “núcleo” en inglés. Cuando nos referimos a nuestro cuerpo, el núcleo se refiere a la zona lumbo-pélvica, la cual contiene el centro de gravedad, y por eso este concepto es tan importante. Desde el core, se inician todos los movimientos de las cadenas cinéticas funcionales. Es muy … Leer más…

Tratamiento postural del paciente encamado

Un paciente encamadao, tiene riesgo de sufrir ciertas complicaciones debido a este inmobilismo. En un post anterior, “Prevención de úlceras y otras complicaciones en pacientes encamados”,  ya hablamos de las causas del inmovilismo, de los riesgos del paciente encamadao, y de cómo prevenir las posibles complicaciones. Cuando hablamos de la prevención, mencioné dos factores primordiales … Leer más…

Importancia de una buena actitud postural para prevenir el dolor

¿Sabías que actualmente, el segundo motivo de baja laboral en nuestro país es la lumbalgia? Las cervicalgias y enfermedades psiquiátricas también están dentro de las cinco primeras. ¿Y sabías que se calcula que el 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida? Si esto no se trata suele cronificarse, … Leer más…

Ejercicios propioceptivos para el tobillo

Que es la propiocepción La propiocepción es la información que recibe nuestro cerebro procedente de receptores específicos que se encuentran en nuestro sistema músculo-esquelético, y que le da información de nuestra postura corporal. Siempre respecto al medio que nos rodea. Si desglosamos la palabra, “propio” hace referencia a uno mismo, y “cepción” hace referencia a … Leer más…

Fisioterapia en las Empresas. Bienestar y prevención laboral.

¿Sabías que actualmente, el segundo motivo de baja laboral en nuestro país es la lumbalgia? Las cervicalgias y enfermedades psiquiátricas también están dentro de las cinco primeras. ¿Y sabías que se calcula que el 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida? Si esto no se trata suele cronificarse, … Leer más…

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?