FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
Tratamiento rehabilitador de secuelas secundarias a afectaciones neurológicas (ICTUS, Traumatismo craneo-encefálico, Paralisis Cerebral, Parkinson, Esclerosis múltiple...)
Tiene como objetivos restablecer los movimientos perdidos como consecuencia de la enfermedad neurológica, preservar la funcionalidad del cuerpo y enlentecer el proceso evolutivo de las enfermedades degenerativas; así como también reeducar las actividades de la vida diaria del paciente neurológico.
TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL
- CINESITERAPIA
- MASOTERAPIA
- FIBRÓLISIS INSTRUMENTAL MIOFASCIAL
- TRATAMIENTO FASCIAL
- APLICACIÓN DE KINESIOTAPE
- TÉCNICAS NEURODINÁMICAS
- TERAPIA MANUAL DEL VIENTRE
- DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
- método pold
Consiste en un conjunto de técnicas de Fisioterapia, que se aplican de manera manual.
Está basado en la aplicación de una OSCILACIÓN RÍTMICA en la zona a tratar, pudiendo ser estas:
- Músculos
- Fascias
- Tendones
- Articulaciones
Esta oscilación se mantiene durante todo el tratamiento. Esta oscilación, en una primera parte, provoca un estado de relajación y flexibilidad de los tejidos muy intenso, permitiendo un ajuste de éstos a la posición de “equilibrio natural”.
A partir de aquí, mediante unas maniobras de corrección específicas, iremos a buscar los objetivos de nuestro tratamiento.